Su nombre proviene del griego alopex (zorro), debido a que este animal cambia de pelo dos veces al año.
La alopecia areata es un tipo Continuar leyendo »
Su nombre proviene del griego alopex (zorro), debido a que este animal cambia de pelo dos veces al año.
La alopecia areata es un tipo Continuar leyendo » →
Los factores psico-emocionales y el estrés, en particular, causan muchas enfermedades dermatológicas, entre ellas ciertas alopecias. Continuar leyendo » →
La calvicie, conocida también como alopecia, es la pérdida o ausencia de cabello.
La calvicie es más notable en el cuero cabelludo, aunque puede
El progreso de los tratamientos actuales, permite proponer una terapéutica médica o quirúrgica adaptada a la importancia de la caída del cabello y de la calvicie para cada paciente. Continuar leyendo » →
El concepto del efluvio telógeno fue introducido por Kligman en 1961, al observar que el aumento de la perdida de pelo telogénico podría ser debido a una Continuar leyendo » →