Es una hipersecreción de las glándulas sebáceas del cuero cabelludo, que engrasa en exceso el cabello y el cuero cabelludo, es un problema estético y dermatológico.
En algunos casos se presenta íntimamente unida a la caspa y en otros casos, principalmente cuando se hace crónica, puede ser un síntoma precursor de una posible alopecia seborreica.
Puede presentarse conjuntamente con dermatitis seborreica del cuero cabelludo, en la que hay un proceso inflamatorio con una fina descamación de aspecto ceroso.
Los cabellos engrasados por esta secreción sebácea se tornan brillantes, pegadizos, pesados, difíciles de peinar y acumulan suciedad facilmente. Con frecuencia, el sebo experimenta procesos oxidativos que generan mal olor.
La secreción de sebo es baja durante la infancia, mientras que es elevada en la pubertad, alcanzando su máximo en adultos, para luego decrecer en la vejez.
Existen causas internas y externas, que alteran el mecanismo natural de secreción sebácea dando lugar a la seborrea, estas causas son:
Causas Internas:
- Factores hormonales: La producción de sebo por parte de las glándulas sebáceas tiene una fuerte dependencia hormonal, siendo los andrógenos los mayores responsables. La más importante es la testosterona, que antes de alcanzar el folículo pilosebáceo y estimular la secreción sebácea precisa transformarse en la forma activa de la hormona que es la 5-dihidrotestosterona, por acción de la enzima 5 alfa reductasa. La ACTH también tiene influencia en la glándula sebácea.
- Desequilibrios del sistema nervioso.
- Dieta desequilibrada: Alimentación demasiada rica en lípidos e hidratos de carbono.
- Determinados tratamientos farmacológicos: Para reducir el colesterol, antibióticos, diuréticos.
Causas externas:
- Champú excesivamente desengrasantes: La utilización de estos tipos de champú ya sea por los principios activos que presentan o por los agentes tensioactivos incorporados o por la combinación de ambos, pueden generar un efecto rebote que incremente la secreción sebácea en el cuero cabelludo.
- Manipulaciones enérgicas: Su efecto diario sobre el cabello (fricciones realizadas con los dedos, cepillado, peinado) es responsable de que el sebo llegue a engrasar de forma antiestética todo el cabello.
- Contaminación y polución ambiental.
Solución para la seborrea:
Para la solución de la seborrea, el cabello hay que mantenerlo limpio. Hay que lavar el cabello frecuentemente y con un champú adecuado a cada persona. En los casos de pelo graso que se acompañan de adelgazamiento del cabello, se aconseja lavados diarios, para reducir el sebo de la superficie del cuero cabelludo, ya que este contiene niveles elevados de dihidrotestosterona y de testosterona (hormonas masculinas) que podrían reabsorberse y afectar al folículo piloso.
Disponemos de tecnología y productos dermatológicos propios que le solucionarán el problema seborreico.